Desarrollar una Mejor Autodisciplina para el Fitness
La motivación es fugaz. Si realmente quieres tener éxito en el fitness (y en la vida), ¡debes practicar la autodisciplina! Aquí hay cuatro maneras de encaminarte hacia la disciplina, ¡para que nunca vuelvas a saltarte un entrenamiento!
![Desarrollar una Mejor Autodisciplina para el Fitness](https://blog.services.onefitness.com/content/images/2022/02/fitness-discipline-fit-with-iulia-1.jpg)
Muchas personas luchan por mantenerse encaminados con su condición física. Al principio, es emocionante establecer metas de fitness, formar tu plan de entrenamiento, comprar ropa de entrenamiento nueva... Pero esa emoción y motivación iniciales son de corta duración. Por eso, la más mínima interferencia o cambio en tu horario puede hacer que te tomes un descanso del ejercicio, ¡pero ese descanso puede convertirse en meses! Aunque esto no es lo ideal, puede suceder, pero no por pereza... Es por falta de disciplina.
El arte de la autodisciplina es difícil de dominar, sobre todo en lo que respecta a la salud y la condición física, pero no es imposible. Con las herramientas adecuadas, ¡podrás dominar la autodisciplina para mantenerte sano y en forma!
Por qué debes depender de la disciplina, no de la motivación
En el fitness, la palabra "motivación" se emplea mucho, y la gente cree que es la principal fuerza de impulso para hacer ejercicio. La cosa es que la motivación va y viene, como dijimos antes, es de corta duración. La disciplina no lo es, es algo que se desarrolla y se mantiene. Para entender la diferencia entre disciplina y motivación, veamos lo que realmente significan según el diccionario:
- Autodisciplina: La capacidad de controlar nuestros sentimientos y superar nuestras debilidades; la capacidad de perseguir lo que uno cree que es correcto a pesar de las tentaciones de abandonarlo.
- Motivación: La razón o razones que uno tiene para actuar o comportarse de una manera particular. O el deseo o la voluntad general de alguien de hacer algo.
Por eso es que al principio de tu viaje de fitness tu motivación es mucho mayor que en las semanas siguientes. Tienes una razón, una fuerza de impulso para ayudarte a empezar, y lo más importante es que está fresco en tu mente. La disciplina, por otro lado, requiere acción y un compromiso contigo mismo para superar cualquier tentación o debilidad con el fin de hacer lo correcto, en este caso, hacer ejercicio. Por ejemplo, digamos que para el Año Nuevo decidiste dedicar una hora antes del trabajo para hacer algún ejercicio regular, podría ser una caminata, correr o levantar pesas. Puede que te vaya bien los primeros días porque tienes esa emoción/motivación inicial para ponerte activo, pero luego un día el clima es inusualmente malo, o pospones tu alarma. Lo más probable es que tu motivación y voluntad no te saquen de la cama, ¡pero la disciplina sí lo hará! Tener autodisciplina te permitirá superar tus sentimientos, incluso en los días en que parece imposible salir de la cama y hacer ejercicio.
La motivación no es del todo mala, no tienes que dejarla y no depender nunca más de ella. Si seguir el viaje de fitness de tu YouTuber favorito o de otras personas de las redes sociales es lo que te motiva, ¡sigue haciéndolo! Solo no confíes únicamente en tus fuentes de motivación, recuerda siempre que el factor principal para lograr el éxito es la disciplina. Lo que significa que necesitas cumplir con un compromiso incluso cuando sea difícil.
Cómo desarrollar la autodisciplina
Contrariamente a lo que se cree, tener disciplina no es una característica o rasgo de personalidad. Fisicoculturistas, atletas, directores ejecutivos, todas estas personas exitosas se esfuerzan por desarrollar la disciplina para lograr sus objetivos. No nacieron con autodisciplina, es una habilidad aprendida que dominaron a través del autocontrol y la creación de buenos hábitos. Así que, si quieres tener éxito en cualquier cosa, no sólo en el fitness, entonces la respuesta es desarrollar la autodisciplina.
Hay mucho ensayo y error durante el proceso de cultivar la disciplina, pero estos cuatro consejos te ayudarán a comenzar en el camino correcto para desarrollar tu disciplina y crear una rutina diaria que te ayude a alcanzar tus metas.
Empieza poco a poco
Cuando empiezas un nuevo programa de fitness o una nueva dieta, siempre empiezas poco a poco. ¡Lo mismo aplica al desarrollo de la disciplina! Para comenzar a desarrollar la disciplina, empieza por crear pequeños hábitos diarios que te ayudarán a alcanzar tus metas a largo plazo. ¡Un ejemplo sería establecer una mejor rutina matutina para ayudar a aumentar la productividad a lo largo del día! Lo último que quieres hacer es lanzarte de cabeza y hacer una lista de todas las formas en que quieres mejorar tu rutina matutina, como levantarte al amanecer para hacer ejercicio, leer y cocinar un desayuno saludable. Todos esos son grandes hábitos para tener, pero se van desarrollando poco a poco. Si quieres lograr un nuevo hábito que te ayude con tu autodisciplina, empieza con algo sencillo. Así que, en lugar de aspirar directamente a tu "rutina matutina soñada", establece primero una rutina simple. Por ejemplo, durante la primera semana, levántate 30 minutos antes de lo habitual y utiliza ese tiempo para estirarte, seguido de hacer unas cuantas sentadillas de peso corporal y comer un desayuno saludable. Esto puede parecer demasiado fácil, pero ese es el punto. Lo más probable es que continúes con esto porque es alcanzable. A medida que pasen las semanas, continúa manteniendo las progresiones simples y experimenta con diferentes cosas hasta que encuentres la rutina perfecta para ti.
¡Hazlo por cualquier nuevo hábito que quieras formar! Comienza mejorando tu rutina diaria paso a paso porque esos pequeños cambios diarios son los que tendrán el mayor impacto a largo plazo.
Identifica y trabaja en tu debilidad
Sé honesto contigo mismo e identifica cuáles son tus debilidades para que puedas crear un plan para superarlas. Puede que sepas que hacer tus ejercicios matutinos es bueno para ti, pero tienes que superar las emociones que pueden mantenerte en la cama. Por ejemplo, si tu debilidad es siempre apretar el botón para posponer la alarma, entonces un plan para superarla es poner el despertador en algún lugar que te obligue a salir de la cama para apagarlo. Estarás fuera de la cama, minimizando así las posibilidades de que vuelvas a acostarte. Si quieres empezar a comer más sano por razones de pérdida de peso y una de tus debilidades es pedir comida para llevar cinco veces a la semana, entonces encuentra una forma de superarlo, como planificar tus comidas con antelación y preparar los ingredientes la noche anterior para que te sea más fácil levantarte y cocinar.
¡Esto puede aplicarse incluso a la gente que ha estado yendo al gimnasio durante años! La disciplina de uno puede fallar en cualquier momento, pero para evitar que eso suceda tienes que saber cuáles son tus debilidades y tener un plan. Por ejemplo, te has dado cuenta de que ya no estás desarrollando músculos, entonces tienes que dar un paso atrás y revisar tus sesiones de entrenamiento y tu dieta. Identifica en qué te equivocas, qué debilidad podría estar frenándote, y crea un plan mejor y más claro que redirija tu enfoque hacia tus objetivos.
Aprende a hacer sacrificios
Para ser disciplinado y alcanzar tus metas, tendrás que hacer sacrificios. Puede ser tan simple como decir no a ese trozo de pastel en la fiesta de tu amigo, o saltarte el brunch con tus amigos para hacer un ejercicio desafiante en lugar de sentirte tentado con mimosas y tostadas francesas. Esto no significa que siempre te saltarás las salidas sociales o te perderás todas tus comidas favoritas, pero si se interponen en el camino de tus objetivos, entonces tienes que sentirte cómodo reduciendo esos gustos.
Complacerse un poco de vez en cuando está bien, pero también puede conducir a grandes errores. Así que, ten cuidado con lo que te das el gusto. Sólo tú conoces tus debilidades, y si comer un tazón lleno de helado es una de tus debilidades que te lleva a perder el control, entonces tienes que aprender a sacrificarlo por una opción más saludable. Esto puede ser difícil al principio, ¡pero un cambio en tu forma de pensar puede ayudar mucho! Así que, en lugar de ver estos sacrificios como algo de lo que te pierdes, ¡míralos como algo que ganas! Una ganancia hacia tu voluntad, tu fuerza interior y hacia tus objetivos.
Planea tu día la noche anterior
Planificar con antelación es probablemente la mejor manera de mantenerse encaminado y disciplinado. Algunos prefieren planear su semana entera, pero haz lo que sea mejor para ti. ¡Dedicar unos minutos la noche anterior para planear tu próximo día puede ser tan beneficioso como planear toda la semana! Planifica tus comidas, tu entrenamiento, o si es un día de descanso planifica una actividad física ligera y agradable, como montar en bicicleta, incluso piensa lo que vas a hacer a primera hora de la mañana. Planificar con antelación te mostrará lo que podría impedirte seguir por el camino correcto. Por ejemplo, si tienes una reunión temprano en la mañana al día siguiente que reduce tu tiempo de entrenamiento, tienes tiempo para planear despertarte más temprano o programar tu entrenamiento para más tarde. Si tu día está repleto de actividades, ¡puedes planear y preparar algunos bocadillos saludables para ayudarte a pasar el día y evitar comprar comida para llevar!
Recuerda, desarrollar la disciplina es un trabajo duro. Cuando empieces, estarás motivado para desarrollar la rutina que te convierta en la persona disciplinada que quieres ser, pero eso es sólo el comienzo. La verdadera prueba se da cuando te enfrentas a obstáculos que intentan desviarte de tu rutina establecida. Los consejos que te hemos dado te ayudarán a construir y mantener la disciplina a través de los obstáculos con los que te puedas encontrar. La mejor parte es que dominarlo no sólo beneficiará tu rutina de ejercicios, sino que también tendrá un impacto positivo en tu bienestar y en el resto de tu vida. Además de mantenerte disciplinado con tu condición física, cambiará tu perspectiva de la vida. Pasarás de no querer salir nunca de tu cálida y cómoda cama a levantarte temprano para empezar el día porque te ayudará a mejorar tu estado de ánimo, tu energía o tu productividad.
Esa es la belleza de la autodisciplina, y esperamos que estos consejos te ayuden a dominarla. Ah, y sea cual sea la rutina que decidas, ¡asegúrate de que sea agradable, se ajuste a tu estilo de vida y te ayude a acercarte a tus metas!